Sigo con los artículos sobre los libros leídos durante las vacaciones con la crítica del segundo libro de la saga del "El corredor del laberinto", "Las pruebas".
Cuando acabé de leer esta segunda parte vi que no tenía el último capítulo de la trilogía en mi biblioteca digital. Sin embargo, una vez volví a la civilización -y al acceso a internet- descubrí que el libro final de la trilogía ya estaba publicado y traducido al castellano. De momento, lo tengo pendiente en mi "cola" de lectura: "La cura mortal".
También he encontrado una precuela escrita por el mismo autor, "Virus mortal", que presuntamente explica o se centra en la enfermedad "destello" que aparece en la trilogía.
Esta es mi crítica en GoodReads:
Si el "Corredor en el laberinto" es flojo, "Las pruebas" no ofrece nada que no muestre ya en su título.Si quieres, puedes leer la crítica a la primera parte en "El corredor del laberinto".
El argumento es tan lineal como simple; tras darle la vuelta a la "idílica" situación del final del primer libro, el planteamiento es sencillo: los de CRUEL les dicen que los han infectado con"destello", que deben llegar a 160 kilómetros al norte de donde se encuentran y que allí recibirán la cura.
Para que no queden dudas, les informan -y de paso al lector- de que todo por lo que pasarán serán unas pruebas y que sus reacciones serán evaluadas. Para subir las apuestas con respecto a la primera parte, esta vez fallar en alguna de las pruebas supondrá la muerte. No llegar al punto seguro significará la muerte... Etc.
No lo considero spoiler; no sorprende a nadie que al final lo consigan.
Buscaré la tercera y última parte con la esperanza de que la explicación tras los motivos de CRUEL merezcan la pena, aunque dudo que pueda compensar los dos primeros libros de la saga.
Cuando acabé de leer esta segunda parte vi que no tenía el último capítulo de la trilogía en mi biblioteca digital. Sin embargo, una vez volví a la civilización -y al acceso a internet- descubrí que el libro final de la trilogía ya estaba publicado y traducido al castellano. De momento, lo tengo pendiente en mi "cola" de lectura: "La cura mortal".
También he encontrado una precuela escrita por el mismo autor, "Virus mortal", que presuntamente explica o se centra en la enfermedad "destello" que aparece en la trilogía.
Comentarios